Mostrando entradas con la etiqueta Activismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Activismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

El héroe detrás de la mascara (Parte 1)


Le recuerdo por adelantado que si no ha visto el documental llamado “Superhéroes” que sacó HBO el año pasado este post tiene tanto sentido como las guerras…

El punto principal de este post no es hacer un recuento de las organizaciones de superhéroes que han nacido con los años alrededor del mundo y específicamente en EE.UU, al contrario es analizar que tan factible, necesario y posible es la aparición y finalmente la confederación de superhéroes en el mundo. Si es amante de los comics tendrá al igual que yo una enorme lista de magníficos héroes que se valen de su ingenio y habilidad (y no de algún martillo mágico o accidente radioactivo) para mantener segura a su ciudad. Comienzo aclarando que no tendré en cuenta a superhéroes como Batman o Ironman pues en ambos casos el dinero les permite costear una vida de superhéroes, sin mencionar la posesión de toda la artillería de EE.UU en el caso de Ironman y un largo entrenamiento en ninjitsu y otras artes marciales en el caso de Batman. Hablo de superhéroes como Punisher, quien después de ver como la injusticia y la guerra se tragaba al mundo entero decide tomar sus viejas armas de la guerra y acabar con todo ser que perjudique la estabilidad del mundo. Pero bueno, el caso de Punisher quizá sea algo más alocado y desapegado a la realidad de lo que el cerebro puede aceptar. Quizá héroes como Kick-Ass sean quienes llegan al fondo oscuro de las personas para apelar a su ya algo corrompido sentido de justicia, y pongo a Kick-Ass como mayor ejemplo porque si bien no ha sido reconocido como la inspiración de ninguno de los “Superhéroes” entrevistados a lo largo del documental, es el ser ficticio más parecido a estos hombres y mujeres de bien que intentan poner su granito de arena por una sociedad que se pudre en la delincuencia aparentemente inofensiva. No digo que sea inteligente lo que hacen, después de todo basta con ver el documental para notar que muchas de las personas que participan en esta locura colectiva del superhéroe de la vida real no estarían preparadas para el menor conflicto que pudiera ocurrir. Pero si se piensa mejor, y creo que es algo que no solo el documental sino cada uno de los superhéroes entrevistados  tiene muy claro es que el mundo no solo se mejora con lanza telarañas y una enorme colección de Batarangs, que cada pequeño aporte que le demos al mundo se verá reflejado en el futuro, desde las conferencias dadas por Mr. Xtreme, pasando por la concientización 1 a 1 que intenta hacer el equipo de Master Legend, y finalmente la noble labor del que quizá sea de mis Superhéroes de la vida real favorito Life quien sin la más mínima experiencia en combate recorre las calles de New York no con ansias de pelea y confrontaciones, sino con la mano extendida a todos aquellos que necesiten de su ayuda.

Y es que el mundo atraviesa una extraña época que se ha repetido durante siglos y siglos en la que al no vernos aferrados a ninguna guerra una falsa seguridad crece dentro de nuestras cabezas dando paso a la indulgencia de delitos menores y así olvidando que somos los arquitectos y constructores de la sociedad donde vivimos. Quizá usted piense que no es siquiera factible el convertirse en un superhéroe de la vida real como tantos entrevistados por HBO, que “es una locura que simplemente los dejará heridos sin haber hecho nada” pero yo le digo a usted elocuente lector que a mi juicio la vida empieza a ser importante cuando encontramos algo por lo que estamos dispuestos a morir, y al igual que para aquellos enmascarados de EE.UU en mi caso serían mis principios por los que yo me pondría enfrente de un arma. Y si es así como han de morir, apuñalados por un maleante al intentar proteger a otro ser humano, pienso que no morirían “por nada”, morirían para mostrar al mundo como su negligencia ha hecho caer a los justos.

No lo aliento a que se ponga una máscara y combata al crimen (aunque por mi parte no lo detendría si eso es lo que le parece justo), pero si le digo que con o sin mascara el mundo también necesita de aquellos que se han escondido de la injusticia, que por favor pierda aquella percepción de que un hombre no marca la diferencia, porque no es un hombre lo que debemos brindarle al mundo cuando muramos, es algo más grande, porque de esta época de corta memoria las caras van y vienen, pero los símbolos permanecen para marcar la diferencia. La inmortalización social se encuentra en esos pequeños detalles; la oz y el martillo, la cara del Ché, incluso el ambiguo símbolo que consideramos el símbolo de la paz prevalecen en nuestra memoria y aparecen cuando los necesitamos. Y si es el símbolo del superhéroe el que necesita nuestra época para concienciar los actos que llevamos a cabo entonces será ese el que debemos brindarle…

Y aquí unas cuantas fotos de algunos Superhéroes de la vida real. Para que se den ideas para su traje(?)

Zimmer


Life






Y finalmente, la pagina donde todos estos Superheroes de la vida real ( o locos, como prefiera llamarlos) hacen oficial su deseo de justicia: http://www.reallifesuperheroes.com/

jueves, 3 de mayo de 2012

Recobrando el activismo + Marvel Secret Wars


Hoy no pienso extenderme demasiado por razones que escapan a la comprensión humana (pereza) así que espero me perdonen si el siguiente comunicado no llega a ser tan largo como para distraer a sus mentes de los problemas del día a día.
He visto en estos días como la inspiración humana por hacer lo “éticamente correcto” ha sido corrompida por los afanes de lo inmediato y la memoria a corto plazo que tenemos como humanidad. En menos de 6 meses ya hemos visto como propuestas enteras que buscaban acabar con distintos entes corruptos u opresivos han muerto o se han minimizado por el poco apoyo constante que como personas les hemos brindado. La interminable lucha por detener la Ley S.O.P.A (que no tiene que ver nada con la alimentación de niños africanos con bebidas calientes), las distintas campañas de esparcimiento planeadas por el director de “Invisible Children” más conocidas como KONY2012, las protestas inconformes con algunas desastrosas decisiones que se tomaron en la Cumbre de las Américas, entre otras respetables y necesarias campañas han sido olvidadas bajo el manto de lo inmediato por lo que podría pensarse como poco interés.
No piensen mal de mí, pues comprendo que no son todos los que han abandonado estas campañas cuando 2 meses atrás presumían defenderlas con su vida, pero creo yo que a menos que su pensamiento político y social cambiara en una o dos semanas de los 4 meses transcurridos del año 2012 no hay razón alguna por la cual el entusiasmo puesto en dichas campañas se esfumara radicalmente hasta este momento. Creo yo que el mayor problema reside en que si bien el deseo de ayudar reside en todas y cada una de las personas, este se ha reducido a una vil propaganda mediática en la que una gran mayoría desea aparentar ser un decidido activista, en vez de intentar realmente serlo. Cuantas veces escuche en el transcurso de este año exageradas y erráticas afirmaciones acerca de la Ley S.O.P.A, o iracundos gritos de odio irracional hacia Kony y su ejército infantil. Y no mal entiendan mis palabras, no digo que el luchar por estas causas no sea algo importante, al contrario apoyo el que luchemos por aquello que apoyamos, pero primero hemos de informarnos al respecto, sería tonto el apoyar las campañas de KONY2012 si no nos informáramos primero de la situación por fuentes distintas al video subido a Youtube por “Invisible Children”, de igual forma sería irracional el luchar en contra de la Ley S.O.P.A sin haber leído la propuesta de esta; si nos conformamos con los videos subidos por Anonymous (que por cierto ya se han tornado descarrilados) entonces terminaremos gritando estupideces en marchas sin sentido, pues a mi juicio aquel que luche por el derecho a la información sin haberse informado antes, no es más que la irónica burla a los verdaderos revolucionarios.
Así que mi mensaje final es muy simple, luchemos sin descanso por aquello que nos apasiona, pero no pensemos jamás en luchar y defender algo solo por la popularidad mediática que esto pueda darnos. Así que recobremos la memoria colectiva, si eres de aquellos que la han perdido con el tiempo entonces lucha por recobrarla y así poder hacer un cambio real en este mundo que se viene abajo; y si acaso eres de aquellos que ha buscado el sentirse bien consigo mismo apoyando justas campañas solo con la intención de aparentar ser activista, por favor busca en lo más oscuro de tu cajón, que seguro encontraras algo para quitarte la vida y facilitar la labor de muchos que intentan cambiar el mundo para bien.

El recomendado de hoy:

No recomiendo el Blog, pues se que ya alguien en Katzen se ha encargado de hacerlo, pero he aquí mi Comic recomendado. 
LAS LEGENDARIAS... SECRET WARS!!