Mostrando entradas con la etiqueta memes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memes. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de junio de 2012

¡Lucho, estoy escribiendo en Katzen!

Normalmente no estoy de acuerdo con los memes traducidos al español (sí, soy de esos que habla inglés y lo prefiere todo en inglés). Pero cuando su origen es en países latinoamericanos, hasta les doy una oportunidad. He visto algunos, como el de Open English "Éxito", es de los más graciosos. La verdad los demás, con simplemente basura. Los memes hay que dejarlos en su idioma de origen, para aquellos que saben de esto se le podría llamar “fidelidad a la copia” (véase futuro ensayo sobre los memes, jaja). Pero últimamente he visto algunos otros. Como raro, son imágenes de perros. Pero estos perros tienen algo diferente, aparte de hablar español.



Siempre que dichos animales hablan o “dicen” algo en sus imágenes, se refieren a un tal Lucho. Duré un par de semanas preguntando Quién coños es Lucho. Y un día me llegó la respuesta. Resulta que en Chile salió un hombre en televisión afirmando que los perros le hablan. Si, puede haber muchos locos que digan lo mismo. Lo que diferencia a Luis Alberto Jara (nombre completo) es que los perros lo llaman por su apodo, Lucho. Supongo que a partir de este suceso en chile comenzaron a hacerle la burla por medio del internet, y de qué mejor herramienta que los memes. Se esparció por todo Latinoamérica y hasta llegar a Colombia y hoy en día ya tenemos nuestros memes de Lucho.



Para ser imágenes y chistes made in Latinoamérica son bastante graciosos y originales, no ralla que sean en español. Creo que una de las cosas importantes para que sea medianamente gracioso (porque no todos tenemos el mismo estúpido sentido del humor) es leerlos con el acento chileno/argentino, cualquiera funciona. Para esto hay que tener en cuenta que Lucho no se pronuncia como se escribe, sino más bien como “Lusho”. Reconozco que son bastante graciosos y hasta tiernos algunos. Aquí les dejo algunos de mis favoritos, ustedes juzgaran. 






sábado, 28 de enero de 2012

Más memes y Portal 2.

Últimamente he tenido algún tipo de obsesión por las bandas sonoras de videojuegos y películas. Hay unas que ya todos conocemos y también conocemos a sus compositores más famosos. Otro día les contaré sobre algunos compositores bien conocidos pero que tal vez no todos los conozcan.


Hoy les traigo dos cosas: La banda sonora de Portal 2 y un video que complementa mi último post, acerca de los memes.


La banda sonora de Portal 2 es bastantemente buena, es distinta a las cosas que estamos acostumbrados a escuchar. La mejor parte es que la podemos descargar totalmente gratis de la página de portal.





Pueden descargarla aquí.


En cuanto al juego, la verdad no lo he jugado bien. Solo he visto algunos videos y una que otra vez disparé un portal. Pero me han dicho que es bueno. Para los que le gustan los juegos de Shooting en primera persona y los juegos de lógica es perfecto. De la historia no se mucho, algún día cuando lo juegue les cuento.

Y el video (Ignoren los chistes malos del compadre @Camilink94 )

sábado, 21 de enero de 2012

Los memes.

Los memes, los memes, los memes, los memes. Son muy conocidos hoy en día, todo el mundo los adora y se divierte bastante con ellos. Podría ponerme a compartir mil una imágenes de memes que harían que ustedes se rieran demasiado. Pero, este no es el caso. Hoy les contaré qué son, teóricamente hablando. Puesto que los memes no son solamente las caritas chistosas y las imágenes con letras que nos hacen reír. Los memes no son solamente Forever alone, LOL, trollface y todos sus amigos. La palabra meme va mucho más allá de eso. Intentaré compartirles lo poco que se del tema. Resulta que existe una teoría acerca de los memes. Pero teniendo conocimiento de qué son se deduce fácil, más o menos por dónde va la teoría.



¿What the f*ck is a meme?




Los memes son transmisores de información, pero deben cumplir con algunas características:



1. Luchan por prolongar su propia existencia.
2. Se replican y se expanden
3. Mutan y se transforman adaptándose a su entorno


Así que primero podríamos pensar que los memes tienen que ser seres vivos. Pero resulta que también puede ser una idea u otra cosa no material. Y tiene sentido, si nos ponemos a pensar las ideas cumplen con todas las características. Luchan por prolongar su existencia por medio de creencias, mejor dicho de creerse la idea. Se replican y expanden al entrar en otras mentes y ser pensadas o discutidas. Por último, también mutan, puesto que siempre cambia un poquito en las cabezas que va pasando. Yo podría ponerme a echar una gran carreta de esto, pero prefiero que lean y vuelvan a leer esto y se queden pensándolo mucho tiempo hasta que entiendan. Si quieren saber más pueden leer de donde aprendí mucho aquí.



Ahora, lo que nosotros conocemos como memes, ¿lo son?



En mi punto de vista lo son. Pero creo que no cumplen con las mencionadas características por sí mismos, nosotros los ayudamos a “vivir”. Pero de que se replican y expanden no hay duda. Podemos tomar muchos casos de los memes del internet, por ejemplo doña Gloria la del metro cable. La señora se volvió famosa por medio del internet por ser chistosa y porque todo el mundo compartió su video (así como se comparten todos los memes del internet). Y gracias a la velocidad del internet para que todo el mundo se entere de todo, en poco tiempo invadió miles de pantallas y se convirtió en un meme. Así podría seguir con muchos ejemplos más, las caras de Yao Ming, Obama, Jackie Chan, el tipo de los Aliens de History, Bear Grylls, el gordito friki y muchos muchos más. Y eso solo son algunos que de verdad existen. Están las “rage faces” y demás.
Todos sobreviven y nos divierten mucho gracias a las miles de páginas que hay para compartir y disfrutar de los memes del internet.

Cuánto Cabrón.

EnlaceCuánta Razón.


etc... etc...

Espero que hayan encontrado este post un poco educativo.

Que la fuerza los acompañe a todos los que se aguantaron la leída de este texto.